Comunicación Estratégica
Enfoque estratégico de la comunicación
El enfoque estratégico de la comunicación implica una perspectiva integradora, abarcando la comunicación interna, la interinstitucional y la externa. En cada una de estas instancias se definen las transformaciones deseables y necesarias para poner en marcha en el marco de los objetivos institucionales y atendiendo muy especialmente a los contextos.
Desde la perspectiva estratégica es fundamental evitar:
- La dispersión de las capacidades institucionales
- La falta de relación entre los objetivos y las acciones institucionales
- La falta de participación coordinada de los actores involucrados
Para comunicar estratégicamente será necesario generar diversas transformaciones:
- De la comunicación como información a la comunicación como momento relacionante
- De la comunicación al final de la línea a la comunicación como una cuestión de equipos
- De la comunicación como un mensaje a transmitir, a la comunicación como un problema acerca del cual instalar una conversación que trabaje en la transformación del espacio social.
El diseño de la estrategia considera los siguientes procesos básicos:
- Sensibilización: implicancia positiva y específica que la problemática comunicación tiene para los diferentes actores, apela a lo emocional
- Información: datos organizados y comunicados para lograr una mayor precisión
- Participación: apropiación, empoderamiento y proactividad.
- Comunicación social: encuentro, momento relacionante que pone en marcha transformaciones, cambiando hábitos y comportamientos.
Tabajar en propuestas que den cuenta de la innovación en distintos niveles: acciones, programas, proyectos y áreas estratégicas de la organización.